Traductor/translate

miércoles, 23 de julio de 2025

Llega el fin del intenso calor en el norte de Europa

 



El intenso calor en el norte de Europa llega a su fin, después de 2 semanas alrededor de los 30⁰ 

Muy probablemente se este registrando el julio más cálido desde que hay registros en Escandinavia, donde desde hace 2 semanas las temperaturas sean situado entre los 25 y los 30⁰, incluso se registraron hasta 33⁰ la semana pasada. Un patrón meteorológico muy marcado, que además estuvo acompañado de un bloqueo Anticiclón desde los primeros días de julio.



En el mapa de ayer podemos a Noruega, Suecia, Finlandia y noroeste de Rusia con máximas entre 27 y 30⁰, son 10-15⁰ más altas de lo normal y lo que es muy reseñable, durante casi 15 días. 

Esto tuvo consecuencias en otras zonas más bajas de latitud, como España, donde el tiempo este mes de julio no está siendo tan caluroso y sobre todo mucho más inestable. No son en zonas de Galicia y Cantábrico, porque mientras escribo una vaguada se está desplazando hacia el noreste, con fuertes tormentas y mañana se desplazarán por la comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, que pueden descargar mucha agua en poco espacio de tiempo (20-40l/m² en 1 hora)






Ya el anterior fin de semana vimos ese reflejo, donde no sabíamos donde estaba el norte y el sur de Europa. Sevilla a 28⁰ y zonas de Noruega y Suecia a 28-31⁰. 

Este panorama comenzará a cambiar a partir de este viernes, con el paso de una vaguada al mismo tiempo que el bloqueo Anticiclónico acaba cediendo.


El viernes ya se notará en la costa de Noruega, con valores ya alrededor de los 20⁰ y durante el fin de semana también en Suecia. En Rusia se mantendrán las temperaturas muy similares, con máximas de 25⁰ en muchos casos.

Al debilitarse el bloqueo Anticiclónico Escandinavo, lo que acabe pensar es que España vuelva a tiempo pleno de verano, con tiempo más estable y caluroso en las zonas. De momento el Anticiclón de las Azores irá cogiendo fuerza por el oeste de la península e irá subiendo el termómetro por el oeste durante el fin de semana.

jueves, 17 de julio de 2025

Una pequeña borrasca afectará al norte Peninsular durante el fin de semana


Una pequeña borrasca afectará al norte de Peninsular durante el fin de semana, trayendo tiempo inestable, con un frente frío que traerá lluvias a bastantes zonas y también viento asociado 
 
El tiempo ya comenzó a cambiar por zonas del norte de Galicia en el día ayer, aguantando en zonas del centro, sur y la comarca de Ferrol con cielo azul y mucho calor. Hoy esas nubes y nieblas se extendieron a más zonas del noroeste Peninsular, incluso con lloviznas ocasionales. 

Mañana la llegada de una vaguada atlántica traerá tiempo inestable a zonas del centro y norte de la comunidad gallega, con posibilidad de chubascos aislados y ocasionales por la tarde, sin descartar que puedan ser localmente fuertes y acompañados de tormenta. Las últimas horas de la tarde y durante la noche también se podrían dar en otras zonas del Cantabrico.


El sábado se formará una pequeña borrasca al suroeste de Irlanda y se acercara más de que suele ser habitual en esta época del año, al menos en el mes de julio. Está borrasca enviará un frente frío a últimas horas del día, que irá afectando durante la noche a Galicia, y durante el domingo al resto del Cantabrico, las lluvias serán moderadas en el oeste y norte de Galicia, y más débiles en otras zonas del Cantabrico.

Este frente traerá viento asociado, que zonas costeras podría alcanzar o superar los 60 - 70 Km/h. A diferencia de otros frentes que nos afectan en verano, a parte de lo explicado, es que este nos cruza, no nos roza, al estar la borrasca tan cerca.

Tras el paso del frente, el tiempo quedara variable, pero con apenas precipitaciones y una bajada de las temperaturas más significativa. Máximas que tendrán dificultades para superar 20-22⁰ en muchas zonas del norte 

Por el centro y sur aunque bajarán algo , esa bajada será menos significativa. En los litorales y pre-litorales Mediterráneos tenemos algunos terrales que podrían disparar las temperaturas máximas hasta 40⁰ por ejemplo mañana viernes en Málaga, sobre todo el valle de Guadalhorce.


sábado, 12 de julio de 2025

Tras la DANA llegara de nuevo el intenso calor



Tras la DANA que esta dejando tormentas muy fuertes en zonas del norte y noreste del país, llegara el intenso calor, con máximas de 40º en bastantes en zonas, entre el miércoles y el jueves.

La DANA que entraba ayer por Galicia, esta dejando episodios tormentosos muy intensos, que ha llegado a descargar cantidades 100l/m2 en tan solo 1 hora al oeste del aeropuerto de Zaragoza esta pasada noche o esta mañana en el Bajo Aragón y depresión de Lleida mas de 60l/m2 en 1 hora.


El aparato eléctrico también esta siendo muy importante, mas de 10.000 descargas entre las 11:00 de la mañana y 1 del mediodía. Cayendo especialmente entre el norte de Valencia, Castellón, Tarragona, Lleida, Barcelona y Tarragona.

La previsión indica que estas tormentas se van a ir desplazando hacia el mar mediterráneo, por la tarde continuaran formándose en otras zonas, como el este de Castilla y León, La rioja y seguirán cayendo con mucha intensidad en Castellón, norte de Valencia y especialmente en los litorales de Catalunya, con cantidades entre 30 y 60l/m2, sin descartar que se vuelvan a superar localmente este registro y vuelva activarse el aviso rojo en otras zonas. En Baleares no se esperan tan intensas, aunque no se descartan localmente muy fuertes en el norte de Mallorca y norte de Menorca.


Para mañana se retira la gran inestabilidad de este sábado aunque la llegada de un frente poco activo por el noroeste, dejara algunas precipitaciones débiles en la mitad oeste y norte de Galicia. Reactivando chubascos fuertes por la tarde en el interior de Cantábrica, interior del País Vasco, Navarra y Pirineos, que pueden descargar mas 15l/m2 en 1 hora e ir acompañadas de granizo menudo y rachas muy fuertes de viento.


Las temperaturas mínimas sufrirán pocos cambios en el día de mañana, seguimos con alivio térmico nocturno en muchas zonas y se mantienen esas noches tropicales de récord en la comunidad Valencia; Murcia y Baleares. Las máximas subirán en el sur y noreste, sin cambios en el resto y descendiendo en Galicia por la llegada del frente.


Con el comienzo de la semana el anticiclón irá entrando en escena, y por lo tanto el tiempo se irá estabilizando progresivamente en todo el territorio. Aun podemos esperar algunas precipitaciones en el Cantábrico y Pirineos el lunes, incluso aun el martes en los Pirineos. El miércoles y el jueves esperamos cielos poco nubosos o despejados en prácticamente todo el país, salvo algunas nubes de estancamiento en el Cantábrico, Estrecho y sin descartar el jueves la llegada de brumas costeras y/o nubes bajas al litoral atlántico gallego.


Las temperaturas mas altas se van a registrar entre el miércoles y jueves, con máximas de 40º en muchas zonas el interior/sur y centro del país, destacando los 42º de Badajoz para el miércoles (Por ejemplo). 

El jueves bajaran algo por el litoral gallego, debido a posible entrada de brumas y/o nubes bajas. La tendencia para la segunda parte de la semana, es que no suban al menos en zonas del interior y sobre todo noroeste, donde incluso pueden bajar moderadamente. 

No se descartan temperaturas muy altas a partir del fin de semana en zonas de la vertiente este y Baleares, con máximas entre 35 y 40º. Veremos que sucede finalmente, queda mucho verano por delante

Últimas entradas

Entradas más populares del año pasado

El Tiempo para Madrid

El Tiempo para Barcelona

Tweets de MeteoBrais