El viernes se formará una intensa Borrasca al oeste de Galicia, debido a una lengua de aire frío sobre el Atlántico norte, esto impulsará más inestabilidad hacia la península, con lluvias abundantes el viernes y el fin de semana en bastantes zonas
Parece que fue empezar la primavera meteorológica y dar paso a lluvias mas generalizadas en España, después de un invierno, donde salvo zonas del norte y noroeste, las lluvias no han sido suficientemente protagonistas. Digo salvo zonas del norte y noroeste, porque por allí las lluvias han sido frecuentes y muy abundantes, donde se puede hablar un invierno muy lluvioso en términos generales.
Durante los últimos días las lluvias están siendo intensas y persistentes en zonas de Valencia, Málaga y Murcia, de hecho en muchas zonas ya han caído mas 100-200 l/m2, donde en las siguientes horas continúan cayendo con intensidad desde Tarragona al Estrecho, especialmente Almería, Murcia, Valencia y Castellón con cantidades de mas de 80 - 100 l/m2 en menos de 12 horas. Serán mas persistentes en Valencia y Castellón, por lo que en 24 horas se pueden alcanzar cantidades de 150l/m2, especialmente en el interior (también el jueves).
Por la esquina noroeste el tiempo fue seco y parcialmente soleado estos días, esto irá cambiando a partir de mañana, donde hay previsión de chubascos vespertinos y localmente tormentosos, más probables por la tarde. Situación que se puede repetir el jueves.
Os muestro el mapa a unos 5.500 metros aproximadamente del jueves por la tarde, en el que vemos una lengua de aire frío sobre el atlántico norte, que es representadas en colores azul y cuanto más oscuros mas frío (inferiores a los -30º a 5.500 m), esa masa fría al descender, como ocurre siempre se va a encontrar con aire más cálido y húmedo, condición idóneas para un descenso de las presión atmosférica y la formación de una borrasca.
El viernes al mediodía ya se situará sobre el oeste de Galicia, con un centro bastante extenso e intenso, se puede hablar de una ciclogenesis rápida. Recuerden que una ciclogenesis, es la simple formación de cualquier borrasca. En este caso, no parece que sea explosiva, pero por la cercanía, extensión y formación rápida, puede traer fuertes vientos a muchas zonas de España y también lluvias intensas. De todos modos, siempre conviene seguir atentos de las previsiones por posibles cambios.
Las previsiones de precipitación asociadas a esta borrasca son optimistas, con acumulados importante el fin de semana en Extremadura, Galicia, Castilla y León y Andalucía, con registros de mas 40 - 50 l/m2. Además, los frentes pueden llegar bastantes activos a la mitad este del país, debido al rango de acción de la borrasca.
Las precipitaciones llegaran en forma de nieve durante el fin de semana en cotas por encima de los 1.000 metros, con acumulados importante en el Pirineo, que localmente pueden superar el medio metros en escasas 12 horas, según las últimas previsiones.
Como ya adelantaba antes la cercanía y extensión de la borrasca también traerá mucho viento durante el viernes y el fin de semana, con rachas muy fuertes en muchas zonas de la Península, y el fin de semana en Baleares, que pueden superar los 70 Km/h, ocasionalmente por encima de los 80 - 90 Km/h en zonas de montaña y de la costa norte.