Traductor/translate

miércoles, 22 de octubre de 2025

La primera Ciclogénesis explosiva del otoño (Benjamín)

 


La primera Ciclogénesis explosiva del otoño afecta al norte de la península Ibérica durante estas últimas horas de este miércoles y la primera mitad del jueves 


La primera Ciclogénesis explosiva del otoño se está formando al suroeste de Irlanda, provocando fuertes vientos zonas de Galicia y Asturias que, en zonas expuestas de ya superan los 120-130Km/h como en O Xistral (Muras), en otras zonas menos expuestas los registros comienzan alcanzar los 80Km/h.


A partir de media tarde y hasta bien entrada la madrugada el viento se dejara sentir con intensidad en Galicia, Asturias, pero también en muchas zonas altas de el norte de la Península, con registros de 70-80Km/h, incluso en pre-litoral de Tarragona se podría registrar rachas de hasta 100Km/h.



Todo esto también con la llegada de un frente frío durante la noche, que barrera el noroeste pensinular, con lluvias puntualmente fuertes en zonas de Galicia, oeste asturiano, norte de Portugal y noroeste de León y Sanabria. En el resto de la mitad norte llegarán durante el día mañana, con momentos de intensidad moderada, pero las cantidades serán mucho más discretas.


Tras el paso del frente irá llegando aire frío, mandando la masa de aire cálido de estos días, así que durante el jueves, viernes y sábado las temperaturas van a ir en progresivo descenso. Aún mañana en zonas del sur y del este se podrían dar más de 30⁰, principalmente en el valle del Guadalquivir y en los litorales andaluces, Murciano y valencianos, incluso con 34⁰ en Almería. Hoy se rondan los 31⁰ en Águilas (Murcia).


El sábado llegarán más lluvias desde el oeste, antes de un anticiclón posiblemente temporal a principios de la próxima semana.

Tras el paso del frente irá llegando aire frío, mandando la masa de aire cálido de estos días, así que durante el jueves, viernes y sábado las temperaturas van a ir en progresivo descenso. Aún mañana en zonas del sur y del este se podrían dar más de 30⁰, principalmente en el valle del Guadalquivir y en los litorales andaluces, Murciano y valencianos. Hoy se rondan los 31⁰ en Águilas (Murcia).

El sábado llegarán más lluvias desde el oeste, antes de un anticiclón posiblemente temporal a principios de la próxima semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimas entradas

Entradas más populares del año pasado

El Tiempo para Madrid

El Tiempo para Barcelona

Tweets de MeteoBrais