1. Introducción
Junio 2025 resultó ser extremadamente cálido y el segundo más cálido, solo a -0,1º por debajo del histórico 2023, que superó por 0,9º al 2005. En cuanto a precipitaciones fue seco, el más seco desde el 2025, de hecho el primer junio seco desde entonces.
2. Evolución diaria del mes
La primera semana del mes de junio vino marcada por una situación intermedia, entre altas y bajas presiones, con temperaturas dentro de lo esperado y algún frente que dejaba algunas lluvias el día 3 y 5.
Entre el 8 y el día 10 iba a colocarse las altas presiones sobre el norte de Galicia, aportando estabilidad y temperaturas elevadas, especialmente la jornada del martes 10, con una máxima de 25,8º.
Durante la noche del martes al miércoles 11, una DANA se acercaba por el suroeste de Galicia e iba a provocar inestabilidad atmosférica, en forma de tormentas. Aunque en A Coruña y comarca iban a ser poco apreciable, quedando en los extremos oeste y este de comunidad, destacando por el aparato eléctrico y/o el granizo de gran tamaño.
Este tiempo inestable se iba a mantener en los días siguientes, con una vaguada sobre el noroeste, provocando precipitaciones y temperaturas mas contenidas.
A partir del día 15 íbamos a tener un cambio de tendencia evidente, con el anticiclón mas robusto y extendiéndose hacia el norte de la Península con frecuencia. Esto iba a traducirse en mas jornadas de tiempo seco y mas soleado. Destacamos las 3 jornadas del 16, 17 y 18 donde aparte de tener cielos despejados íbamos a tener la entrada de aire cálido, dos factores que provocaron 3 días de temperaturas superiores a los 27º, alcanzando en la última jornada una máxima de 29,2º. Podemos llegar a considerar estas 3 jornadas como una Ola de calor local en la ciudad herculina.
La noche de San Juan iba a ser las más cálida registrada en la ciudad, con una mínima que no descendió de los 21º en esa madrugada (no fue récord de mínima porque la tarde del 24 iba a descender por debajo de los 19º)
Precisamente después de San Juan, en la mañana del 25 iba a llegar una tormenta con importante aparato eléctrico en el interior de la comarca y con chubascos puntualmente moderados en la ciudad, fueron mas intensos en otros puntos de la comarca, donde llegaron a ser torrenciales incluso.
En las siguientes jornadas se iba a volver a estabilizar el tiempo, de nuevo con mucho calor, destacando el día 28, donde se registró la quinta mas alta de la serie de junio, al menos de 1931. Otros puntos de la comunidad también iba a ser las máximas de récord.
3. Resumen climatológico en A Coruña
4. Evolución de la temperatura media en el periodo 1981 - 2025
5. Evolución de la precipitación en el periodo 1981 - 2025
Los 25L/m2 de este mes de junio es el dato de precipitación mas bajo desde el 2015, cuando se registró el mínimo histórico de precipitación un mes de junio desde, al menos 1931. Junio tiene una ligera tendencia a mas lluviosa en las últimas décadas, pero es un diferencia pequeña, no podemos tomarla como tal.
6. RayosNo se registraron rayos sobre el municipio de A Coruña durante este junio 2025, ya que el día 25 todos los rayos cayeron en otros municipios de la comarca: Culleredo, Arteixo, Carral, Cambre.... Al límite varios de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario