Traductor/translate

lunes, 10 de septiembre de 2018

Huracán Florence amenaza con impactar a las costas del este de Estados Unidos, con vientos superiores a lo 200km/h


Lunes, 10 de septiembre de 2018:

Estamos el momento con mayor frecuencia y importancia de los huracanes en el Atlántico, y la subida de las temperaturas en la parte oriental del Atlántico está ayudando a que se formen los ciclones tropicales con más fuerza y frecuencia, con respecto a las últimas semanas y desde que comenzó la temporada de huracanes el 1 de Junio.


En estos momentos hablamos de 3 huracanes en el Atlántico, Florence, Helene y Isaac. Helene no tiene mucha importancia en estos momentos ya que no se ve que vaya a tocar tierra, al menos por ahora, aunque podría subir hacia la costa europeas, es poco probable que lo haga como huracán, si no como una borrasca, aunque está por ver, si se deshace cerca de Azores. Isaac tiene más importancia porque puede rozar las costas de puerto Rico y República dominicana, aunque no esperamos que lo haga con mucha intensidad, ahora mismo es huracán de categoría 1, y no parece que vaya a ser muy superior en los próximos días y al pasar por cerca de las islas. 

Ahora sí, el huracán Florence amenaza con impactar con las costas del este de Estados Unidos, con huracán de categoría 4, y vientos sostenidos superiores a los 200Km/h. Las previsiones anuncian que sería en la tarde/noche del jueves. Este huracán podría traer muchos problemas en cuánto a la precipitación, vientos como comentó y mucho oleaje.


Cabe estar muy atentos a los pronósticos, intentaré estar pendiente de la situación y les iré informando por Twitter y por nuestra página Facebook. Cómo siempre, les agradezco mucho los comentarios que me váis agradeciendo mi trabajo.

viernes, 7 de septiembre de 2018

Aumenta la inestabilidad en el Mediterráneo, con lluvias torrenciales en el sur y este peninsular a partir del sábado

Viernes, 7 de septiembre de 2018:

Cómo ya venía contando hacia unas semanas, el Mediterráneo tiene suficiente combustible para producir lluvias torrenciales en el Mediterráneo, el conjunto de aire frío en altura y el calor que aportan las aguas del Mediterráneo sera la combinación perfecta durante estas próximas semanas.

En este caso una DANA ( depresión aislada en niveles altos), provocará una situación un tanto complicada, a partir de este próximo sábado, veremos cómo la precipitaciones van a ser intensas, incluso como digo torrenciales. Estas precipitaciones vendran acompañadas localmente de aparato eléctrico, incluso de granizo importante. 


Durante estos meses de septiembre y octubre vamos a continuar viendo situaciones muy parecidas de lluvias torrenciales, alternando periodos menos inestabilidad en el Mediterráneo, y más en las zonas atlanticas 


Estén atentos, a los avisos que vaya activando AEMET, a partir de este sábado porque las precipitaciones, que pueden caer con cantidades muy importantes en muy poco espacio de tiempo. Aquí les dejo el línk de AEMET: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos

En los siguientes días seguiremos informando desde Twitter, página Facebook, si no nos siguen; tienen en la parte derecha de la página todo las redes sociales. 

sábado, 1 de septiembre de 2018

Comenzamos nueva temporada en MeteoBrais: 1/09/2018


Sábado, 1 de septiembre de 2018:


Comenzamos nueva temporada en MeteoBrais, con mucha ilusión, para contaros todo lo que vaya a suceder de aquí en adelante!!!

Ya he publicado el pronóstico para el otoño/invierno 2018/2019, y intentaré responder a todas las preguntas, y si es posible ir haciendo seguimiento con frecuencia durante todo el otoño y invierno. Cómo ya comenté se prevé un otoño distinto a lo que viene siendo en los últimos años, ya lo vamos a ir notando poco a poco, a partir de este próximo lunes ya abrimos un patrón mucho más lluvioso y tormentoso de lo que venimos hablando.

Ya os iré contando en el seguimiento del verano, que unos días lo doy por finalizado, donde este verano fue menos caluroso, especialmente en Andalucía, Extremadura, aunque no fue un verano muy anómalo, si no normal.  Esto y más cosas les contaré en los próximos días, semanas y meses. También intentaré hacer algunos pronósticos a corto plazo, por la página de Facebook y Twitter. Si no me siguen, pueden dar a link, que hay al lado derecho de la página. Una vez más les doy muchas gracias, por vuestro interés y confianza!!

Últimas entradas

Entradas más populares del año pasado

El Tiempo para Madrid

El Tiempo para Barcelona

Tweets de MeteoBrais